Pages

Venezuela. Embajador bolivariano en la Unesco: Medidas coercitivas cercenan servicios universales del pueblo

Congreso Nacional de las Comunas debatirá líneas de acción para impulsar el Estado Comunal /+info

Do Resumen Latinoamericano*, 16 octubre 2019


Las medidas coercitivas unilaterales cercenan al pueblo venezolano servicios que muchos creían universalmente adquiridos, denunció el embajador y delegado permanente del país bolivariano ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), en París, Héctor Constant, durante la 207º sesión de su Consejo Ejecutivo.

Como ejemplo, relató que hace menos de un mes, empresas estadounidenses bloquearon servicios informáticos de la Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” (Unesr), afectando a 120.000 estudiantes, lo cual representa un obstáculo para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenibles, refiere nota de prensa de la Vicepresidencia Ejecutivo.

Denunció que “en el caso de Venezuela, algunos pretenden vendernos un discurso y un modelo sociopolítico que deberíamos replicar de forma automática, con las subsecuentes implicaciones para la educación y la cultura. Como curiosa paradoja histórica, quienes desean imponernos tal desmán, son los mismos que invaden y saquean, destruyendo escuelas y culturas enteras con el desprecio de quien solo sabe propagar ignorancia”.

A pesar de los continuos ataques a los derechos económicos y sociales de los venezolanos, “tanto el Gobierno Bolivariano como su pueblo mantienen una destacada voluntad por continuar avanzando con optimismo. Solo en el año 2018 la matrícula de educación básica aumentó 7% y la de educación universitaria 5% y seguimos asegurando más de 250.000 becas de estudio mensuales”.

“Hoy Venezuela cuenta con 10.500.000 estudiantes desde educación inicial hasta el subsistema universitario, lo cual representa un tercio de toda nuestra población. Mientras más ataquen nuestra esencia nacional, más sabremos resistir.” expresó el Embajador.

Congreso Nacional de las Comunas debatirá líneas de acción para impulsar el Estado Comunal



Desde este miércoles 16 hasta el 18 de octubre, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos Sociales realizará desde los espacios del Centro de Formación Simón Rodríguez, en San Antonio de los Altos, estado Miranda, el segundo capítulo del Congreso de las Comunas, para impulsar el Estado Comunal.

El objetivo principal es que los comuneros y comuneras, movimientos sociales y organizaciones de base, analicen sobre la coyuntura actual y propongan líneas de acción a desarrollar en el año 2020 en lo social, económico, político e internacional, reseña una nota de prensa de esta cartera ministerial.

El Congreso de las Comunas, servirá también para desarrollar un programa unitario y un plan para el accionar de los pueblos en el ámbito internacional, a fin de definir la ofensiva política y económica.

Los comuneros y comuneras además construirán estrategias para conformar el Circuito Económico Comunal que va desde la producción primaria hasta el consumo final, y estudiarán la posibilidad de que los estudiantes de la Universidad Bolivariana de las Comunas participen en la formación de estos aspectos para la conciencia del Poder Popular.

Venezuela afianzará transferencia tecnológica militar con China



Venezuela afianzará un acuerdo de transferencia tecnológica militar con China, con el propósito de asegurar el mantenimiento de equipos pertenecientes a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), informó el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) Diosdado Cabello, durante una visita oficial al país asiático.

Durante el programa Nos vemos en la radio, por Radio Nacional de Venezuela, sostuvo que esta cooperación garantizará el resguardo de la defensa territorial, ante la pretensión de intervención armada por parte de Estados Unidos y gobiernos satélites.

“Quienes nos atacan y quienes creen que sería muy fácil ingresar a Venezuela y barrer con nuestro pueblo, se van a llevar una gran sorpresa porque uno de los motivos de nuestra visita a China es buscar que esos convenios sellen la posibilidad de mejorar nuestro armamento”, manifestó Cabello.

Otro de los objetivos de su visita a China, coordinada por el presidente de la República, Nicolás Maduro, es consolidar los lazos con la nación para la formación de cuadros políticos.

Explicó que en los encuentros se expresó el interés del Gobierno Bolivariano para que “instructores, académicos y profesionales puedan ayudarnos a darle forma y sentido a un gran plan que vaya más allá de lo inmediato, sino que sea a largo plazo para que Venezuela siga siendo ejemplo, no solo en lo político, sino también en lo económico en todo el continente americano”.

*vtv

Nenhum comentário:

Postar um comentário