Pages

Periodistas de todo el continente discutirán en Bolivia creación de la Comuna Comunicacional del Sur

Durante tres días Bolivia será sede del encuentro comunicacional y contará con la participación de invitados internacionales.


Do Resumen, 14 de Outubro, 2016
Por Telesur


Bolivia celebrará del 20 al 23 de octubre un encuentro internacional de expertos de la comunicación para discutir la posible creación de una Comuna Comunicacional del Sur, como una gran plataforma continental, informó el Comité Organizador en ese país suramericano.

En el encuentro participarán representantes de países como Chile, Venezuela, Perú, Argentina, Ecuador, Cuba y Estados Unidos, con la presencia de más de 40 delegados nacionales.



El objetivo de esta iniciativa es generar una nueva línea editorial que contrarreste la información de los grandes centros mediáticos .Foto: Emaze

Entre los invitados al foro estarán la activista política colombiana Piedad Córdoba, el cineasta venezolano Carlos Azpurúa, los periodistas argentinos Cintia García, Carlos Aznárez y Lucila Gallino y el investigador español-venezolano radicado en Ecuador, Fernando Casado. Además asistirá el presidente de la Federación de Periodistas de Perú, Ángel Sánchez, entre otras personalidades.

Lo que se busca con esta iniciativa es generar una nueva línea editorial que pueda contrarrestar la información que manejan los grandes centros mediáticos hegemónicos en el contexto de la guerra de IV Generación.

La segunda intención de este encuentro es crear un manifiesto de apoyo a la cadena multiestatal de noticias teleSUR y otro para el Gobierno de Venezuela, que serán entregados al presidente de Bolivia, Evo Morales, como una propuesta de defensa a la libertad de expresión.

El cónclave es organizado por varias entidades informativas como, Correo del ALBA, Prensa Latina, Foro de Comunicadores de Nuestra América, teleSUR, Radio CEPRA Satelital y la Agencia Latinoamericana de Información, entre otros.

Nenhum comentário:

Postar um comentário